España, Francia y Alemania son los líderes del ranking de competitividad turística elaborado por el Foro Económico Mundial y que se edita cada dos años.
El Índice de Competitividad en Viajes y Turismo expone el desempeño de 136 países, clasificados en regiones, a partir de 14 pilares y 90 indicadores que van desde los precios, condiciones sanitarias a las infraestructuras y el medio ambiente.
En el de 2017, España es el número uno con 68.521.255 de turistas internacionales al año, que generan 56.468 millones de dólares y mantienen 937.262 puestos de trabajo.
Las tres primeros puestos aseguraron sus posiciones gracias a sus recursos naturales y culturales de clase mundial y sus sobresalientes infraestructuras y servicios de alojamiento, especifica el informe.
Los diez primeros lugares los completan: Japón, Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Italia, Canadá y Suiza.
América como región registró el paso de 201 millones de viajeros internacionales (2016-1017), frente a los 170 del anterior informe (periodo 2013-2015). El primer lugar de América Latina se lo lleva México (puesto 22), luego Brasil (27), Panamá (35), Costa Rica (38), Chile (48), Argentina (50) y Perú (51).
Con una previsión de 1,8 millardos de viajeros internacionales para 2030, la industria turística desempeña un papel clave en la creación de oportunidades de empleo de alta calidad. Actúa como un vehículo para proteger y restaurar la biodiversidad del planeta y ayudar a construir puentes entre las personas y culturas, revela el informe. La investigación muestra que por cada 30 nuevos turistas a un destino se crea un nuevo trabajo.