El viernes la Dirección General de Contrainteligencia Militar ultimó a Frandy José Morales, de 28 años de edad, denunciaron familiares de la víctima. Relataron que funcionarios del cuerpo de seguridad irrumpieron en su casa, en el barrio Bicentenario, y sacaron del inmueble a su madre, su padre e hijos con el argumento de que “habría un enfrentamiento”, mientras arrinconaban a Morales.

Comentaron que luego se escucharon los disparos y que cuando pudieron retornar a la vivienda se encontraron con que Morales estaba muerto, se habían llevado cuatro relojes, una cadena y cinco potes de leche. “Este es un gobierno de asesinos”, señaló la madre de la víctima. Aseguró que su hijo no portaba arma de fuego y que no hubo ningún enfrentamiento. “Me lo mataron”, indicó.

Los familiares de Morales aseguraron que el martes irán a la Fiscalía para consignar la denuncia por los hechos ocurridos.

Supuesto enfrentamiento

Junior Hernández, de 18 años de edad, murió en un presunto enfrentamiento con funcionarios del Cicpc y Polibaruta en el barrio Santa Cruz del Este, municipio Baruta, el 1° de junio a la 1:00 pm.

Jennifer Hernández, tía de la víctima, dijo que dos comisiones, una del Cicpc y otra de la Policía de Baruta, realizaban un operativo en la zona que tenía como objetivo capturar a un individuo. Los oficiales fueron puerta por puerta, hasta llegar donde vivía Junior Hernández, que estaba con su novia menor de edad. Los agentes intentaron derribar la puerta; cuando Junior les abrió, los funcionarios le dispararon en el abdomen. A la muchacha la capturaron y se la llevaron del lugar, mientras que al joven lo trasladaron al Domingo Luciani en El Llanito. De acuerdo con Jennifer Hernández, los parientes se percataron en el hospital que Junior tenía otro tiro en el pecho. Según la tía, varios policías se llevaron de la casa prendas, dinero en efectivo, ropa, comida, el decodificar de Directv, entre otros objetos.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!