La farmaceuta y toxicóloga forense, Kendruja Inmaculada González Movaldi, quien regentaba una farmacia comunitaria que funcionaba en el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses al que pertenece la morgue de Bello Monte, denunció que ese expendio de medicamentos fue eliminado por el director de ese organismo, coronel asimilado de las FANB, Carlos Enrique Fernández Ruiz, el pasado 19 de mayo en una reunión que se realizó en el auditorio del Semacf.
González Movaldi indicó que cuando se le preguntó a Fernández Ruiz el motivo de la decisión de cerrar la farmacia comunitaria, respondió: “Porque me da la gana”.
Luego el director del Senamecf, que está adscrito al Ministerio de Interior, Justicia y Paz, calificó a ese expendio de medicamentos de “clandestino”.
También amenazó con destituir a más de 300 empleados contratados por el Servicio, entre quienes está la regente, aunque tiene un contrato por tiempo indefinido, y supondría solicitar la calificación de despido ante la Inspectoría del Trabajo. Los empleados fueron amenazados porque, dijo, firmaron una carta en respaldo a su trabajo y a la farmacia comunitaria.
La funcionaria, que acumula en su hoja de vida un Magíster en Salud Pública, lleva dos años trabajando en la morgue y desde agosto pasado regentaba la farmacia comunitaria. Explicó que esta dependencia recibía medicamentos donados por el Ministerio de Salud y las otorgaba gratuitamente no solo a los trabajadores de la morgue y a sus familiares, sino también a comunidades necesitadas en sectores como Sarría, Bello Monte, La Candelaria, San Agustín del Sur y un patronato en el sector El Conde, en el centro de Caracas. Habían ayudado a aproxiamdamente 700 personas.
Además, a través de esa dependencia se hacían contactos con farmacias de alto costo dependientes del IVSS para conseguir medicinas.
Hoja de Fernández Ruiz. Según la Gaceta Oficial del 18 de noviembre de 2016, Fernández Ruiz es jefe encargado del Senamecf desde el año pasado en sustitución de Luis Martínez.
El tren directivo del Senamef lo integran Luis Corales, Marjorie Borges, Nataly Mendoza y el coronel Domingo García, jefe de Inspectoría. Desde que Carmen Julieta Centeno, médico forense, dejó la Dirección de la morgue, esa unidad ha sido dirigida por dos forenses, Ricardo Cova y Luis Martínez; otros han sido médicos en otras especialidades, y el reumatólogo Giovanny Peña, neumonólogo y ex diputado del PSUV.
González Modalvi hizo un llamado al ministro del Interior y Justicia, Néstor Reverol, para que conozca la situación. Igualmente llamó la atención del Ministerio Público para que envíen a un fiscal, con el fin de que realice una inspección y se constaten “otras irregularidades” en la morgue de Bello Monte, que no mencionó.