El senador de la Cámara alta del Congreso de los Estados Unidos (EE UU), Richard Joseph Durbin, sostuvo una reunión con la directiva de la Asamblea Nacional (AN), en la que se trataron temas como la crisis política y social de Venezuela.

Omar Barboza, presidente de la Asamblea Nacional, y Alfonso Marquina el segundo vicepresidente, recibieron a Durbin.

El senador estaba acompañado del encargado de Negocios en la Embajada de los Estados Unidos en Venezuela, Todd Robinson, y demás personalidades de la delegación norteamericana.

La ocasión fue propicia para intercambiar impresiones sobre el tema político, económico y petrolero. También permitió transmitirle la crisis y violación de los valores democráticos que se vive en Venezuela, frente al desconocimiento por parte del Ejecutivo Nacional, de los poderes públicos y de la soberanía que representa la Asamblea Nacional.

“Nosotros le insistimos al senador Durbin que le trasmita al Congreso de los Estados Unidos la grave crisis, ​ de la ​violación de los valores democráticos en Venezuela y nuestra lucha por unas elecciones libres, que consideramos no son las que se van a celebrar el 20 de mayo”, apuntó.

Agregó que le manifestaron al parlamentario norteamericano que, a pesar de las limitaciones con las que están trabajando los diputados venezolanos, seguirán representando al pueblo y luchando por el restablecimiento de la democracia en el país.

Barboza señaló que en el encuentro se acordó mantener un vínculo entre la AN y el Senado de los Estados Unidos, con el objetivo de hacerle un seguimiento a los hechos en el país tanto en lo político, económico y humanitario.

Finalmente, el representante de la Unidad en el estado Zulia informó que el senador está de gira en la Nación, por lo tanto, también fue recibido por el presidente Nicolás Maduro y por factores políticos y de opinión en el país para hacerse una idea clara de la situación venezolana.

Con información de nota de prensa.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!