Este domingo el analista Héctor Schamis publicó un artículo de opinión en el que compara el uso de la medicina como mecanismo de abuso en la Unión Soviética y Venezuela. 

En el texto, titulado «Psiquiatría soviética en Venezuela y publicado en El País, recuerda cuando Nikita Khrushchev, dirigente de la URSS durante la Guerra Fría, afirmó que las personas que se oponen al comunismo no tienen un estado mental normal. 

«Así fue el comienzo de la psiquiatría soviética: el diagnóstico como mecanismo de control social, el confinamiento hospitalario como estrategia represiva (…) Los disidentes eran internados bajo custodia psiquiátrica y sus puntos de vista políticos, tomados como evidencia de su enfermedad», relató. 

Schamis señaló que estos métodos de la URSS son similares a una medida aplicada por el régimen venezolano en contra de Teodoro Petkoff, director del diario Tal Cual.

Recordó que Diosdado Cabello demandó a la directiva de dicho medio por difamación. Los acusados recibieron medidas preventivas, como la prohibición de salida del país.

Sin embargo, aunque no emitió la sentencia, el tribunal procedió «de manera soviética». «Ocurre que el juez de la causa ha dictaminado que Petkoff padece de ‘demencia vascular’ y que no es apto para afrontar un juicio. Sus derechos jurídicos quedan así en manos de un tutor provisoriamente designado por el juzgado. Como tal, Petkoff pierde su entidad civil. Algunos usaron el término muerte civil», argumentó el analista. 

«En otras palabras, el régimen ha declarado a Petkoff incapaz, demente. Como en la Unión Soviética, es un mecanismo de estigmatización. Es que la locura es más efectiva que la cárcel. Es una humillación con la cual se busca invalidar las ideas del intelectual disidente; o sea, descalificar su propia identidad y propósito vital», agregó. 

Lea más en El País


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!