Bandes
Foto: Leo Álvarez

La presidencia encargada de Venezuela rechazó la versión del régimen de Nicolás Maduro sobre el asesinado del ex concejal Edmundo «Pipo» Rada, que fue secuestrado, torturado, asesinado y parcialmente calcinado hace dos semanas.

Néstor Reverol, ministro de Interior, Justicia y Paz del régimen, se refirió este viernes a detalles sobre el asesinato del dirigente. Dijo que fue un hecho pasional, ejecutado por Anderson Miguel Dávila Machado, de 24 años de edad, pareja de Tibisay Pérez, ex pareja de Rada.

Comunicado

Insistimos en que no se puede creer a una dictadura que se ha dedicado a asesinar, torturar y reprimir a quien piense distinto. Y que ha sometido a millones de venezolanos a la peor crisis política, social y económica de su historia contemporánea.

La mentira expuesta por el régimen se desmintió por las versiones ofrecidas por abogados, familiares y vecinos de los sectores donde vivía Pipo. Y donde fue hallado su cadáver. Además, el oficialista Néstor Reverol carece de legitimidad por haberse prestado para montar ollas contra otros dirigentes políticos de oposición.

Además, alertamos que el Ministerio Público negó a los abogados y familiares del ex concejal asesinado el acceso al expediente de su caso. Por lo que sabemos que dicha institución maneja y manipula este hecho a su conveniencia, siguiendo líneas del usurpador.

Conscientes de que en Venezuela no hay Estado de Derecho y del secuestro institucional que mantiene el régimen totalitario de Nicolás Maduro, pedimos a la comunidad internacional respaldar al legítimo gobierno del presidente interino Juan Guaidó y llevar a cabo una investigación en torno a este terrible asesinato de carácter político.

Reafirmamos que Edmundo “Pipo” Rada era un hombre de familia, padre ejemplar, trabajador y comprometido con la lucha por su municipio y su país.

Se desempeñó como líder social en su comunidad dentro del barrio Petare, lugar que durante muchos años fue de difícil acceso para los opositores al régimen chavista. Por su intachable lucha logró ser concejal en el municipio Sucre, cargo que ejerció de la mano de sus vecinos, sin temor a las consecuencias que su lucha podría traerle.

El legítimo gobierno de Venezuela se compromete a continuar trabajando para brindar justicia a las víctimas del régimen de Maduro una vez que cese la usurpación en la Presidencia de la República. Y por eso convocamos a los venezolanos a salir a las calles este 16 de noviembre para con fuerza seguir avanzando en la ruta planteada por el presidente Juan Guaidó y salir del régimen asesino que hoy acaba con nuestro pueblo.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!