Un niño alentó desde la ventana de un apartamento a los manifestantes que se encontraban en la concentración en respaldo a la comunidad internacional y el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela.
«¿Quieres somos?», preguntó el niño. «¡Venezuela!», respondió la multitud. «¿Qué queremos?», gritó el menor de edad. «¡Libertad!», vociferó la muchedumbre en el municipio Baruta.
Juan Guaidó, presidente interino, convocó a una manifestación para este sábado, día en el que vence el ultimátum de la Unión Europea a Nicolás Maduro.
Durante su alocución en Las Mercedes, Guaidó dijo que hay tres puntos de acopio en las fronteras de Venezuela para el ingreso de ayuda humanitaria: Cúcuta, Brasil y una isla del Caribe que no definió.
Aclaró que esta primera etapa de la ayuda humanitaria está destinada a la población más vulnerable. «Hay entre 250.000 y 300.000 venezolanos en riesgo de muerte», apuntó.
También reitero el llamado a la Fuerza Armada de Venezuela para que defiendan la Constiución.
Este sábado el General de División y Director de Planificación Estratégica del Alto Mando Militar de la Aviación, Francisco Estéban Yánez Rodríguez, reconoció a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela mediante un video publicado en Twitter.
La Asamblea Nacional aprobó un proyecto de Ley de Amnistía, que indica que los funcionarios cíviles y militares que contribuyan con la restitución del hilo constitucional tendrán todas las garantías constitucionales.
Niño desde la ventana de un apartamento, alienta a las personas que se retiran de la movilización, luego de escuchar al presidente (E) @jguaido en el municipio Baruta #2Feb pic.twitter.com/C5oh2YZsWK
— Luis Gonzalo Pérez (@luisgonzaloprz) 2 de febrero de 2019