La Asamblea Nacional de Venezuela, electa por 14 millones de venezolanos, podría resultar galardonada con el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, entregado por el Parlamento Europeo. La candidatura venezolana encabezada por el presidente del Poder Legislativo, Julio Borges, cuenta con gran respaldo de los países europeos que han seguido con mucha atención la crisis venezolana en los últimos meses.

El presidente de la AN señaló que la postulación a este premio evidencia el reconocimiento de la comunidad internacional al trabajo que ha hecho el Parlamento venezolano en favor del rescate de la democracia, la institucionalidad y los derechos humanos en el país. «Es una muestra más de que nuestra lucha es reconocida mundialmente y de que no estamos solos en esta gesta por rescatar a Venezuela».

El Parlamento Europeo creó el Premio Sájarov en 1988 para distinguir a personalidades e instituciones  que han contribuido de manera excepcional a la lucha por la libertad y los derechos humanos en todo el mundo. Entre quienes  lo han ganado están líderes de la talla del  surafricano Nelson Mandela y del cubano Oswaldo Paya; también las Madres de Plaza de Mayo y Reporteros Sin Fronteras han sido reconocidos con el galardón. Es primera vez que un nombre venezolano está entre los nominados.

La postulación fue inscrita por el Partido Popular Europeo (PPE) y el grupo de los liberales (ALDE), como una muestra de su compromiso “con la democracia y los derechos de América Latina”, según reza el comunicado de la Eurocámara.

Durante la presentación de los candidatos para el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, se proyectó un video que dejó al descubierto la lucha incansable de la oposición venezolana por la libertad de sus presos políticos, el respeto a las instituciones y la exigencia de un cronograma de elecciones libres y directas, proceso que se vivió durante durante largos meses en las calles de Venezuela.

El ganador de esta nueva edición del premio se conocerá el próximo 26 de octubre, después de una ronda previa de selección final, que se llevará a cabo el 10 del mismo mes.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!