Luego de cuatro años de la desaparición de Alcedo Mora Márquez, dirigente comunitario que denunció hechos de corrupción en la compañía Petróleos de Venezuela (Pdvsa), sus hijos, Alcedo Mora, Simón Mora y Natalhy Mora difundieron un comunicado en el que exigieron justicia para lo que ha sido calificado por organizaciones de derechos humanos como un crímen de lesa humanidad.

«Hemos denunciado el caso ante las instancias pertinentes en Venezuela y se ha llevado a instancias Internacionales por organizaciones de derechos humanos como Provea, Cofavic entre otras, a quienes les agradecemos por todo el apoyo a víctimas que han sido violentadas por parte del Estado. Agradecemos a todos los compañeros que han alzado la voz y continuamos rebeldes al no aceptar arrodillarnos antes los que se creen poderosos», dice la misiva de sus familiares publicada en el sitio La Clase.

Los hijos de Mora expresaron su preocupación por no saber el paradero físico de su padre, y acusaron a varios ex funcionarios de Pdvsa de ser los responsables de lo ocurrido por ser «los más sospechosos».

«Ya son cuatro años, no pensamos jamás que pasaría tanto tiempo sin ver a nuestro padre y menos sin saber nada concreto, es muy desagradable que los autores intelectuales estén en la calle como si nada hubiese pasado, todos sabemos que el ex gobernador Alexis Ramírez, primo de Rafael Ramírez, antiguo ministro y señor de Pdvsa, y Luis Martínez Rico, conocido como ‘Luis Petróleo’, deben responder a la justicia al ser los más sospechosos. Nuestro padre denunció corrupción en Pdvsa por parte de protegidos por el corporativismo militar que dirige Nicolás Maduro», señaló el comunicado.

Los parientes exigieron nuevamente saber la localización física de su padre. «Pedimos sea revelado el paradero de nuestro padre, pedimos apoyo, pedimos justicia, no es posible esperar más tiempo sin saber la verdad. Los culpables tienen que pagar y todos sabemos quiénes son los culpables», concluyó la carta.

Alcedo Mora desapareció el 27 de febrero de 2015, junto con los hermanos Vergel. Sus familiares han solicitado en varias ocasiones a Tarek William Saab, que en dicha fecha ocupaba el cargo de defensor del pueblo y ahora se desempeña como fiscal general designado por la asamblea nacional constituyente, que se aboque al caso.

Con información de La Clase 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!