sanciones

El gobierno de Venezuela presentó un recurso contra Estados Unidos ante la Organización Mundial de Comercio en el que denuncia las sanciones estadounidenses y otras «medidas coercitivas de restricciones comerciales», informó el organismo.

En el documento, fechado el 28 de diciembre de 2018, el Ejecutivo presenta una queja contra las medidas de Estados Unidos «sobre bienes y servicios» de origen venezolano y solicita «la celebración de consultas con el gobierno de Estados Unidos», indicó la OMC en su sitio web.

Haciendo referencia a un artículo de la OMC sobre resolución de diferencias, el gobierno apunta que «Estados Unidos impuso ciertas medidas coercitivas de restricción comercial a la República Bolivariana de Venezuela, en el contexto de intentos de un aislamiento económico».

Este pedido de consultas constituye el punto de partida formal del procedimiento para la solución de diferendos en el seno de la organización. Las consultas dan a las partes la oportunidad de examinar el asunto y encontrar, si es posible, una solución satisfactoria.

Al cabo de 60 días, si las consultas no llegan a ningún acuerdo, el gobierno venezolano podrá entonces pedir que el caso sea sometido a un proceso jurisdiccional de un grupo especial de la OMC.

El gobierno señala los artículos de la OMC que Estados Unidos estaría violando con la imposición de sanciones, al conceder «a los productos de origen venezolano un trato menos favorable que el otorgado a los productos de países miembros de la OMC no sujetos a las medidas coercitivas y restrictivas al comercio».


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!