Familiares de las 34 personas que desaparecieron el 7 de junio de 2019 en una embarcación en Puerto Agüide, en el municipio Piritú del estado Falcón, pidieron ayuda este domingo para dar con el paradero de los desaparecidos.
«A ella la vieron y aseguran que la embarcación salió, pero al rato aseguraron que no vieron seña de luces de lanchas, ni nada. Para mí, a ellos los sacaron del mar y los secuestraron. Les pido a todos los medios de comunicación que nos ayuden. Esto me duele. Necesitamos apoyo, por favor. Uno no sabe cómo están ellos. No sabemos si los tienen torturados. A ellos le quitaron los teléfonos», dijo la madre de una de las jóvenes desaparecidas.
Por su parte, otra familiar de las personas abordo del peñero “trompa de ballena” denunció que en horas de la mañana de este domingo se dirigieron hasta la Alcaldía para pedir ayuda a las autoridades y les dijeron que desconocían el caso y que no se podían involucrarse en él porque están ocupados con temas políticos.
La noticia de la desaparición de las personas en la embarcación se conoció horas después de que la lancha partió del puerto Agüide. Esta tenía como destino Curazao y se suponía que ingresaría a la isla de manera ilegal, por lo que cada pasajero pagó 400 dólares por un puesto en la embarcación.
Pasadas varias horas desde el zarpe, no se tuvo noticia alguna del paradero de los pasajeros y tripulantes de la nave.
Dos días después, el domingo 9 de junio, varios familiares de los desaparecidos acudieron a la Capitanía de Puerto de la Vela de Coro, para reportar la desaparición del peñero y solicitar el inicio de las labores de búsqueda y rescate ante un posible naufragio. Pero pasarían dos días más sin que se produjese ninguna respuesta de parte de las autoridades, y fue apenas el 11 de junio cuando comenzaron oficialmente las actividades para dar con la embarcación pérdida en las aguas del Caribe.
Las labores de búsqueda se activaron entre Puerto Cumarebo y Punta Agüide, Adicora, Cabo San Román y entre Cararapa y Supi. Los pescadores de la zona prestaron apoyo a las autoridades.
#7Jun #Falcón
La noche del lunes #10Jun del 2019, familiares activaron operativo de búsqueda, para dar con el paradero de 34 pasajeros de la embarcación. Ya que el Estado venezolano no atendió la solicitudes de patrullaje para buscarlos pic.twitter.com/dQ5eFnDmVe – @soypetitygarcia— Reporte Ya (@ReporteYa) June 7, 2020
#7Jun se cumple un año de la desaparición de una embarcación que zarpó de Agüide en el estado Falcón con 34 personas con destino a Curazao, al parecer fueron víctimas de una red de trata de personas pic.twitter.com/htMyqpwnRN – @soypetitygarcia
— Reporte Ya (@ReporteYa) June 7, 2020
Hoy #7Jun 34 personas cumplen un año desaparecidas tras haber zarpado desde Falcón hacia Curazao. Familiares presumen que tripulantes de la embarcación y funcionarios policiales estarían involucrados con tráfico de personas. #Faltan34EnLaVela https://t.co/WEOyPTX5VR pic.twitter.com/CroWQBpMia
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) June 7, 2020