Los  arrebatones de bolsas de comida se han convertido en una modalidad para el hampa. En menos de una semana se han incrementado el número de denuncias correspondientes a robos y arrebatones en diferentes comunidades del municipio Barinas.

Según una víctima de este modus operandi implementado por los hampones, señaló que se mantenía en espera de una unidad de transporte a solo media cuadra de un establecimiento de origen asiático, luego de haber comprado unos productos. “En la esquina fui sorprendida por un mototaxista, que me empujó y arrebató la bolsa dejándome tirada en el piso, eso es inconcebible”, afirmó la afectada, quien solicitó omitir su nombre.

La denuncia fue ratificada por dos personas más, víctimas de la misma manera  en la calle Cedeño, del municipio Barinas, cercano a un conocido expendio de víveres.

Situación similar se presentó en las adyacencias del Centro Comercial El Dorado, ubicado en el Sector Alto Barinas, donde varios usuarios denuncian arrebatones constantes de sus bolsas de comida.

Manifestaron que estos hampones mayormente aparecen en las horas pico, que es cuando la mayoría de las personas salen de sus sitios de trabajo y se trasladan hasta sus hogares.

Otro afectado dijo al equipo reporteril que en varios lugares que se acostumbra a vender productos regulados en horas de la mañana y al parecer se aprovechan al mediodía de la soledad en las calles para cometer sus fechorías.

Un octogenario relató que la mayoría de las víctimas son mujeres o personas mayores.

“Estamos expuestos a este tipo de robo porque la mayoría de los barinenses nos vemos obligado a desplazarnos caminando hasta nuestros hogares por la falta de unidades de transporte, y esto le facilita más las cosas a los hampones”.

Una señora relató que su hermana llegó a su casa pegando  gritos de la indignación. Que unos sujetos le arrebataron sus productos de higiene, ya que los terminaba de comprar a un  alto costo.

Los usuarios solicitaron patrullajes constantes a fin de contrarrestar este tipo de  robo que mantiene en nerviosismo  a las familias que a diario realizan compras en diferentes establecimientos comerciales.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!