El gobierno de Venezuela suspendió el plan de racionamiento eléctrico aplicado en seis estados del oeste de Venezuela desde mediados de marzo y que, aseguran, fue implementado debido a la crisis de energía suscitada por una sequía.

El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, señaló que quedó oficialmente suspendido el plan de administración de carga para los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Portuguesa, Barinas y parte del Alto Apure, todos ubicados en el oeste del país.

Motta Domínguez indicó, medante un vídeo difundido este jueves, que el plan fue suspendido gracias al trabajo de Corpoelec y la empresa especializada en el área de generación eléctrica Inserven.

«A pesar de que tenemos la sequía también hemos hecho un arduo trabajo para equilibrar y sopesar la falta de la energía hidroeléctrica con la térmica, hemos trabajado fuertemente», agregó.

A mediados de marzo, Corpoelec anunció el endurecimiento de los planes de racionamiento del servicio en estos seis estados del país por al menos cuatro horas diarias como una forma de mitigar la crisis eléctrica.

Aunque el gobierno de Nicolás Maduro,atribuye a la sequía del verano los problemas de electricidad en el país, expertos sostienen que la crisis es producto del deterioro del sistema nacional en manos del gobierno por, entre otros motivos, la falta de mantenimiento.

En 2016 el país pasó por una de las mayores crisis que llevó al Ejecutivo a ordenar el cierre parcial de los centros comerciales, a reducir la jornada laboral a 3 días por semana, cambiar el huso horario y a aplicar duros planes y regulaciones de racionamiento doméstico y comercial para atender la emergencia.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!