Cansados de no disponer de agua potable, habitantes del barrio San Rafael, en la parroquia La Vega en el oeste de Caracas, manifestaron ayer en horas de la tarde para reclamar que llevan un mes sin el suministro en la zona. Trancaron el paso de vehículos y exigieron respuestas a las autoridades de Hidrocapital que no informaron acerca de la suspensión del servicio.
También en la parroquia San Martín, a las 8:30 am, vecinos de la esquina Cruz de la Vega, en la avenida principal, salieron a las calles para pedir el restablecimiento del servicio. Afirmaron que llevan más de cuatro días sin contar con agua potable y pidieron a la empresa estatal la normalización con prontitud, pues en esa zona residen niños y personas mayores.
En el estado Trujillo, usuarios de la red social Twitter informaron a las 9:14 am la presencia de vecinos de cinco sectores en las calles, en demanda de la falta del servicio de agua y aseguraron que llevan aproximadamente un mes sin el servicio. Los sectores afectados fueron Pie de Sabana, El Jarillo, Los Pantanos, El Pedregal y El Carrizal. Los manifestantes cerraron la avenida principal e impidieron el tránsito de vehículos.
Se fue la luz. En el estado Mérida, comunidades del sector El Vallecito Mucujún, protestaron a las 10:30 am en la carretera Tasandina porque llevaban más de 30 horas sin energía eléctrica. La vía permaneció cerrada durante varias horas. Como consecuencia de la protesta, hubo largas colas de vehículos.
En los últimos 3 meses se ha acentuado la crisis en los servicios públicos básicos, según el Observatorio de Conflictividad Social. Solo en mayo pasado ocurrieron 850 manifestaciones, un promedio de 28 diarias, de las cuales 233 fueron por derechos de los trabajadores y 123 corresponden al sector estudiantil. Por servicios públicos fue reportado un total de 141 protestas.
El grueso de las manifestaciones se concentró en Caracas (137), Miranda (89), Mérida (83), Lara (66) y Bolívar (64), según el estudio elaborado cada mes por esa organización. Las demandas en el sector educativo, fueron seguidas por las de salud, con 75 protestas y por problemas de transporte fueron reportadas 14 manifestaciones en todo el país.
Lacifra
141 protestas se registraron en mayo pasado por la crisis de servicios públicos en varios estados del país, según el informe del Observatorio de Conflictividad Social