Los caraqueños ya comenzaron a pagar la nueva tarifa de 700 bolívares por el pasaje urbano, aunque esta no ha sido publicada en Gaceta Oficial.

Hugo Ocando, presidente del Bloque de Transporte del Oeste de Caracas, afirmó la semana pasada que si no se hace el ajuste necesario, tendrán que seguir paralizados, por lo que el costo se fijará de acuerdo con el desempeño del dólar paralelo y los índices de inflación.

“Si el dólar sube, nosotros subimos la tarifa. Si el dólar no sube, la tarifa debe ser la misma”, explicó Ocando en una entrevista en Unión Radio.

Usuarios reportaron que desde hace tiempo los transportistas están cobrando 700 bolívares en la mayoría de las rutas de Caracas. Sin embargo, en zonas más alejadas como Caricuao y El Hatillo, el pasaje cuesta entre 900 y 1.000 bolívares.

En la Gaceta Oficial 6457 del 23 de mayo pasado se publicó un decreto del Ministerio de Transporte en el que se establece el precio de 300 bolívares para las rutas urbanas. También se exhorta a los alcaldes a escala nacional, a los gremios de transportistas y a las autoridades competentes a respetar y mantener las tarifas máximas en sus áreas de competencia.

Con información de Unión Radio


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!