Busca tu Espacio es un proyecto socio-cultural inédito en Venezuela que nace en el 2014 de la mano del British Council, bajo el soportede la Unión Europea, con el objetivo de contribuir a la prevención de la violencia y fortalecer la cohesión social, incentivando la participación local de jóvenes de sectores populares, en actividades relacionadas con la cultura, el deporte,la capacitación y el emprendimiento.

El respaldo de la Unión Europea a esta iniciativa ha sido fundamentaly se enmarca dentro de su programa de subvención para Agentes No Estatales y Autoridades Locales, a través del cual apoya el desarrollo social y económico de sus países socios.El objetivo primordial de este programa de financiación,en este caso en particular, está enfocadoen la reducción de la pobreza y la disminución de los índices de violencia en la población juvenil, así como estrechar la colaboración con las comunidades locales y los grupos de población más vulnerables, con el propósito de promover una sociedad más incluyente y empoderada.

Bajo estas premisas,Busca tu Espacioofrece una alternativa para alejar a los jóvenes de la violencia, al facilitarles el acceso a espacios para el emprendimiento, el quehacer cultural, el intercambio y el desarrollo de habilidades y destrezas que mejoren su calidad de vida, su entorno y generen beneficios a corto y mediano plazo.

Con esta finalidad se creó una plataforma web (www.buscatuespacio.com.ve) para ayudar a jóvenes de sectores desfavorecidos de la sociedad,a encontrar espacios y recibir asesorías que les permitan desarrollar sus propuestas. A lo largo de estos cuatro años Busca Tu Espacio ha beneficiado de manera directa a 4.700 jóvenes con edades entre 15 y 30 años, así como a 32,517 personas de forma indirecta, entre familiares, amigos y miembros de la comunidad. Todo esto a través de la ejecución de 300actividades realizadas en los 5 municipios del área metropolitana de Caracas,en 70 espacios aliados.

Las actividades culturales han tenido un rol preponderante dentro de las preferencias de los jóvenes, abarcando un 42% del total de las iniciativas ejecutadas, seguidas por las actividades formativas (36%), donde Busca tu Espacio ha desarrollado un programa de capacitación especialmente diseñado para proveer a los beneficiarios del programa, las herramientas necesarias para desarrollar sus proyectos de forma independiente y así llevar adelante sus iniciativas y emprendimientos de manera eficiente.

El apoyo a mujeres jóvenes ha sido también un área de acción importante, a través de la cual se ha logrado un 49% de participación femenina, con énfasis en la capacitación y el empoderamiento que les permita alcanzar igualdad de oportunidades, así como liderazgo y sostenibilidad de sus emprendimientos vinculados, principalmente, a  las áreas del arte y la tecnología.

En términos de captación de espacios el resultado ha sido positivo,al lograr la sensibilización y abierta participación deautoridades locales, instituciones públicas y privadas que ofrecen sus espacios de forma gratuita para el uso de los jóvenes, entendiendo su aporte como agentes de cambio social. Busca tu Espacio hapropiciado alianzas entre usuarios e instituciones que ahora, de forma independiente, dan continuidad a algunos proyectos.

Promover la inclusióne integración social

Enmarcado en los objetivos planteados por el British Council en cuanto a incentivar un cambio social positivo en la sociedad, Busca tu Espacioha permitido construir redes y reforzar relaciones a largo plazo con actores y organizaciones culturales venezolanas, demostrando el poder de las artes para promover la inclusión y la integración social, logrando involucrar a los jóvenes en situación de riesgo en actividades culturales que impulsen su desarrollo social y la innovación.

“La violencia se ha convertido en un tema relevante en Venezuela en el que toda la población y principalmente los jóvenes se ven afectados al estar en riesgo sus vidas y su seguridad. Es por ello que tenemos especial interés en brindarles oportunidades a aquellos que provienen de zonas populares y en situación de riesgo, para ayudarlos a emplear su tiempo de ocio de forma creativa, al facilitarles el acceso a espacios donde puedan desarrollar actividades que puedan mejorar su calidad de vida y fortalecer sus destrezas personales”, afirmó Soraya Colmenares, Directora General del British Council. 

En este sentido, al culminar los primeros cuatro años desde la creación del proyecto, Auramarina Lazarde, Gerente General de Busca tu Espacio, destacó que “hemos cumplido con las metas propuestas construyendo una comunidad de usuarios conscientes de sus capacidades y de su rol dentro de la sociedad, capaces y formados para desarrollar sus proyectos efectivamente con proyección de futuro; pero sobre todo, hemos construido una comunidad de jóvenes que entienden que hay formas sanas de vencer la violencia”.De igual forma, Lazarde invitó a propietarios y facilitadores de espacios a ofrecerlos al proyecto para ser utilizados de forma creativa y gratuita por los jóvenes caraqueños.

Busca tu Espacio se ha consolidado como una plataforma que trabaja en beneficio de la juventud venezolana, siempre buscando innovar y destacar el valor del aporte de cada uno de los actores que hacen posible una sociedad más participativa y consciente del potencial de su juventud.

Información Institucional

El British Council es el principal organismo británico de relaciones culturales en el extranjero que propicia el acceso a las ideas y conocimientos de vanguardia en el campo de la educación, las artes y la enseñanza del idioma inglés. Hemos estado en Venezuela por más de 70 años, donde trabajamos en pro de crear experiencias que favorezcan la formación, la integración, el intercambio y la cooperación cultural entre ambas naciones.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!