De cómo conocí a Octavio Armand: la novela de una elipsis
Por VÍCTOR CARREÑO Cuando uno se encuentra en un viaje de vacaciones en un hotel todo puede pasar. Hace tiempo me encontraba de viaje en ...
Poemas de Octavio Armand. Selección de Johan Gotera
Por OCTAVIO ARMAND De Quiromancia, Diccionario ¿Palabras? No las busques aquí. No quieren decir nada. Tú y yo somos las pal...
Diálogo silencioso con Rafael Cadenas
Por MARÍA RAMÍREZ DELGADO No recuerdo qué edad tenía, y la verdad me niego a sacar cuentas, pero resuena en mí, como si hubiera ocurrido ...
Un largo y extraordinario recorrido
Por CARMEN VIRGINIA CARRILLO
Uno sólo espera de los poetas
un óbolo que nos sirva para el trayecto
Rafael Cadenas
Rafael Cadenas ha sido...
Sobre Rafael Cadenas. Algunos fragmentos
Adalber Salas Hernández: “Sé que para muchos de los lectores y escritores de mi generación es así. Es por ello que la decisión de otorgar...
Zulianos inolvidables: Mercedes Bermúdez de Belloso
Por LEÓN SARCOS
A los Walshe Belloso y a los Belloso Vanososte
Si algo diferencia virtuosamente a la poesía de otros géneros literarios,...
Entrevista a Diego Bautista Urbaneja
Por NELSON RIVERA Usted propone en Venezuela y sus repúblicas cinco elementos que determinan la estructura de una república —ideología, f...
Una bitácora para la generación emergente
Por GEHARD CARTAY RAMÍREZ Rafael Tomás Caldera nos presenta un nuevo libro que, como todos los suyos, constituye una obra de profunda ref...
El viaje de Raleigh
Por ENRIQUE BERNARDO NÚÑEZ Sir Walter Raleigh publicó la relación de su viaje en 1596. Salió de Plymouth el jueves 6 de febrero de 1595 c...
Jóvito cumple cincuenta años
Por GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ El próximo domingo, 28 de marzo, Jóvito Villalba va a hacer una cosa que no ha hecho jamás y que será la única...