Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) reprimieron por más de una hora con bombas lacrimógenas a estudiantes y sociedad civil en la avenida Francisco de Miranda a la altura de Chacao, Chacaíto y El Rosal.

Los manifestantes salieron desde la plaza Francia de Altamira con destino al Ministerio de Interior, Justicia y Paz, en la avenida Urdaneta.

La arremetida de los funcionarios comenzó cuando los ciudadanos se encontraban en la plaza Brión de Chacaíto. Los gases llegaron hasta el Centro Comercial Lido, por lo que tuvieron que retroceder hacia El Rosal.

A las 2:00 pm estudiantes, sociedad civil y dirigentes políticos se movilizaron por la avenida Francisco de Miranda con la intención de pasar por el bulevar de Sabana Grande.

El gobernador del estado Miranda Henrique Capriles Radonski estuvo al frente de la marcha opositora cuando las fuerzas de seguridad atacaron por segunda vez a los manifestantes, lo que los obligó a regresar y un grupo se dirigió hasta Altamira nuevamente.

Los manifestantes se concentraron desde las 11:00 am en la plaza Francia. El Movimiento Estudiantil y la Mesa de la Unidad Democrática llamaron a exigir ante el despacho de Néstor Reverol el cese de la represión y de la impunidad.

“No nos calamos más asesinados, más heridos, más detenidos. Seguiremos en la calle, querían a los estudiantes en la calle, pues nos tienen en la calle y nos seguirán teniendo en la calle”, dijo la presidenta de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, Rafaela Requesens.

Invitó a los venezolanos a acompañar a los estudiantes y recordó que la lucha no es solo de un sector, sino de todos aquellos que quieren vivir en democracia y en libertad.

“Basta de que asesinen al futuro del país, basta de que asesinen a los estudiantes, al pueblo venezolano por el simple hecho  de salir a la calle de manera pacífica y exigir un cambio”, sostuvo.

En la movilización estuvieron los dirigentes políticos como Tomás Guanipa, José Manuel Olivares y Juan Andrés Mejía.

De acuerdo con el Foro Penal Venezolano, 69 personas han fallecido en el contexto de las protestas, de las cuales 49 han sido asesinadas y las otras han muerto por accidentes, saqueos y a causa de barricadas. Hasta la fecha contabilizan 2.977 detenciones.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!