Este martes se cumplieron 60 días del inicio de las manifestaciones contra el gobierno de Nicolás Maduro. Desde la Asamblea Nacional se rindió homenaje a las víctimas fatales generadas en las protestas, pero también a quienes desde la lucha no violenta han inspirado a otros a seguir protestando por la libertad. Para el diputado y primer vicepresidente del Parlamento, Freddy Guevara, estos han sido días de aprendizaje.
“Estos 60 días nos han dejado mucho aprendizaje, muchos esfuerzos, mucho sacrificio, mucha constancia, heridos, presos asesinados, pero sobre todo mucho coraje y muchas lecciones que han inspirado al resto de Venezuela. El día de hoy estamos cumpliendo 60 días del pueblo en las calles, desde que el pueblo decidió asumir en rebelión democrática la lucha en contra de la tiranía y a lo largo de estos días hemos contado con innumerables demostraciones de heroísmo a lo largo y ancho del país”, dijo.
Hans Werich, quien se desnudó frente a los funcionarios en demostración de una lucha desarmada; Carlos Albornoz, presidente de Fedenaga, quien recorrió las calles a caballo para movilizar al pueblo; el Doctor Vladimir Galavis, oncólogo, quien se paró frente a un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana y lo abrazó antes de ser golpeado con el chorro de la ballena; Mary Moreno, quien va en su silla de ruedas junto a su hermano Tony Moreno a todas las marchas y está al frente junto a los llamados “escuderos”; María José Castro, quien se paró frente a una tanqueta para evitar que avanzaran; representante de las organizaciones de primeros auxilios que prestan ayuda médica a los heridos en las protestas y el diputado Arnoldo Benítez, quien se colocó frente a los blindados sólo con una bandera en sus manos, fueron una pequeña muestra presente en el hemiciclo de los venezolanos valientes se que han enfrentado a las fuerzas estatales.
Para el diputado Freddy Guevara éstas son muestras que se multiplican en las calles de Venezuela en miles de luchadores anónimos que apuestan por la resistencia no violenta para seguir presionando la salida del gobierno de Nicolás Maduro.
“Hemos querido hacer homenaje a algunas personas que han sido símbolos e iconos de esta lucha. Ciudadanos comunes y corrientes que han decidido asumir en primera persona la lucha por la libertad, que inspiraron al pueblo y se han convertido en íconos nacionales e internacionales de lo que es la resistencia civil pacífica en contra de una dictadura”, dijo.
Aplausos invadieron el hemiciclo de sesiones ante la presencia de estos venezolanos. El mensaje de Hans Werich y el doctor Vladimir Galavis, quienes tuvieron derecho de palabra en esta sesión especial fue para que el pueblo venezolano siga resistiendo. “Nos vemos en la calle”, fueron las palabras del doctor Galavis.
NP