- El Frente Amplio y la MUD (G4) han jurado ante las 15 Cruces del Calvario que no están llamando a ninguna abstención y que en todo caso sería una “abstención activa”. Algo así como un silencio en voz alta. Afirmaron igualmente que es preferible Falcón que Maduro. Desde el comando de campaña de Falcón les pedimos que den libertad a sus militantes, simpatizantes y amigos para que decidan si votan o no. Lo mismo que hizo Julio Borges en las elecciones de 2005, cuando votó contradiciendo la decisión de la dirección ejecutiva de Primero Justicia. Nosotros hemos dado esa libertad a los nuestros. Dicen muchos de ellos que hay que cambiar al CNE para poder ir a elecciones limpias, pero para cambiar al CNE hay que nombrar un nuevo TSJ y para nombrar un nuevo TSJ hay que ganar las elecciones parlamentarias arrasando, pero para ganar las elecciones hay que ir a votar, pero para votar hace falta cambiar al CNE y luego viene el cuento del Gallo Pelón y culmina con el dilema del huevo y la gallina y la culebra que se come la cola. Lo que parece ser cierto es que los llamados a movilización y a asambleas hechas por la MUD (G4) y el Frente Amplio han resultado efímeros y minúsculos. Mientras tanto, Jorge y su pandilla cosen y cantan. Andan ligando que haya poca concurrencia a los comicios presidenciales.
- El maestro Abreu falleció lleno de gloria. Querido y respetado por todos. Hasta donde tengo conocimiento no fue militante de ningún partido, en todo caso del Sistema Nacional de Orquestas. Tampoco fue un opositor radical contra gobierno alguno. Ay, pero sus hijos, su principal creación Gustavo Dudamel que durante un tiempo fue músico obligado de todos los grandes actos del binomio chapista-madurista ha sido execrado del Palacio de Miraflores por sus comentarios críticos acerca del gobierno. Gustavo Dudamel compartía agasajos, encuentros, bonches, cenas y bautizos, cumpleaños y nacimientos con las principales figuras rojas rojitas. Ahora Gustavo es un forajido, un perseguido, un traidor. Lo borraron de un plumazo. Y diga usted que es el director musical de la próxima entrega de los Oscar del cine. Ya será, en un futuro cercano, el mismo Dudamel, director actuante de la ópera Fuera el gobierno en voto mayor. Volverá el arte a ser independiente y autónomo y como pasó en el comunismo del siglo XX, el realismo socialista bolivariano desaparecerá de la Tierra y con ellos el retrato feo del Bolívar zambo.
- Ricardo Hausmann. Hay rivalidades en el mundo literario. En el mundo deportivo. En el mundo artístico. En la farándula (solo recordemos la polémica del Miss Venezuela). Pues, en economía también hay rivalidades, envidias, maniobras y zancadillas. Digamos debates intensos sin heridos ni desaparecidos. Henri Falcón y Francisco Rodríguez han propuesto la dolarización como una especie de guillotina para descabezar la hiperinflación. Hausmann se ha opuesto con argumentos que contradicen su posición histórica en esa materia. Hausmann versus Hausmann. Fue otrora un defensor acérrimo de la dolarización. El título de su principal artículo en esa materia es “Currencies: Should There Be Five or One Hundred and Five”. Por supuesto que Hausmann defendió con los dientes, a mordisco limpio, que solo hacían falta 5 monedas, no más. Bueno, parece que ahora son 6, incluyendo el bolívar soberano. En todo caso, le hemos escrito a Hausmann pública y privadamente que sus consejos económicos son bienvenidos, no así sus ideas políticas como pedir una invasión armada contra Venezuela y sus inadmisibles comentarios sobre Falcón y la salida electoral. Por cierto, es bueno saber que Ricardo Hausmann fue asesor económico de Henrique Capriles Radonski en sus dos campañas electorales como presidente y pidió mantener su nombre en reserva, en silencio; Francisco Rodríguez, por el contrario, asume abiertamente la responsabilidad del programa económico de Falcón. Dos estilos.
- El ministro Padrino. Ya el candidato Henri Falcón determinó que nadie puede opinar sobre ministros. Si algunos nombres van a ser anunciados, creo que es conveniente hacerlo y me parece una necedad decir que da mala suerte o pava; le corresponde pues a Falcón, como futuro presidente constitucional, correr las cortinas y enseñar a los elegidos. Yo me limito simplemente a decir que los presidentes Adolfo Suárez de España, Violeta Chamorro de Nicaragua, Patricio Aylwin de Chile, Alejandro Toledo de Perú, Nelson Mandela de Suráfrica y Lech Walesa de Polonia, todos ellos, todos toditos, ratificaron a la mayoría del Alto Mando Militar que encontraron cuando llegaron al poder derrotando a un gobierno dictatorial. No digo que es ley universal como la ley de gravedad, pero algo dice la experiencia.
- El asombro en la ONU. En las conversaciones sostenidas con varios altos funcionarios de las Naciones Unidas nos expresaban que por ante ese organismo han concurrido más de 100 países solicitando ayuda humanitaria, resolución de conflictos, intermediación para procesos de paz, ayuda técnica en materia electoral, observación electoral, intervención armada, programas de educación, en fin, son centenares de solicitudes de distinto tipo, pero, dijo uno de ellos, en 29 años que llevo trabajando en la ONU es la primera vez que un sector político nos pide que no participemos, que no lo visitemos, que no hagamos acto de presencia, que no hagamos observación electoral; lo que es peor, primera vez que un sector político llama a una concentración por ante una de nuestras oficinas en el mundo para rechazar nuestra presencia, nuestra asistencia o nuestra observación. Se ven vainas.
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus
lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance.
¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!