Un reporte actualizado que se difundió este lunes advierte que regiones del oeste de Estados Unidos pueden quedarse sin agua en las próximas décadas debido a una combinación de factores naturales y humanos.
Brad Udall, científico del Instituto de Agua de la Universidad Estatal de Colorado, y Jonathan Overpeck, de la Universidad de Michigan, informaron que en el año 2050 el flujo del río Colorado, el principal de la región, tendrá un 35% menos en comparación con el que se registró en promedio durante el siglo XX. Asimismo, indicaron que el oeste estadounidense verá menos precipitaciones y nieve como consecuencia del cambio climático.
Udall y Overpeck publicaron en junio de 2017 este reporte, que actualizaron, y confirmaron que las sequías de la década de 1950 se debieron a la falta de lluvias puntuales, mientras que las actuales, al cambio climático.
El crecimiento de la población y la industria de la agricultura también agravan la situación. El otro elemento que lleva a ese desequilibrio es el acuerdo entre Estados Unidos y México que consiste en enviar agua del río Colorado al país vecino.
Los investigadores indicaron que los distritos del suroeste de Estados Unidos «no llevan un registro adecuado de cuánta agua extraen del río Colorado o de sus embalses”.
Actualmente, el lago Mead tiene un descenso de cuatro metros y provee agua a alrededor de 25 millones de personas.