La Defensa Civil Colombiana intentó establecer contacto este miércoles con las autoridades venezolanas para evaluar la situación humanitaria provocada por el cierre del paso, pero no encontró respuesta.

«La Defensa Civil Colombiana, en compañía de Defensoría del Pueblo, pasó a tomar contacto con los homólogos que tengan corresponsabilidad en derechos humanos y en protección civil para evaluar el tema humanitario», afirmó a periodistas en el puente el director de la Defensa Civil, Miguel Pérez.

El funcionario, acompañado por tres miembros de su equipo y un delegado de la Defensoría del Pueblo, cruzó al lado venezolano de la frontera para informarle a su par de la situación humanitaria y discutir las condiciones de apertura de la frontera, pero aseguró que solo había autoridades políticas y militares.

«Estamos esperando que llegue la autoridad competente (…) que llegue la autoridad al nivel que corresponde para informar el tema y analizar el tema. Sobre todo nos preocupa mucho la línea humanitaria, que es los enfermos que tienen un control especial y que requieren atenciones en el sector colombiano», añadió.

Otra de las preocupaciones de Pérez son los niños que viven en Venezuela pero estudian en Colombia y deben cruzar todos los días la frontera para llegar al colegio.

«Por ahora estamos haciendo el contacto que tiene que ver netamente con líneas humanitarias en este proceso. No encontramos interlocutor que tuviera la imparcialidad en el tema para establecer y regresamos», recalcó.

El director de la Defensa Civil colombiana afirmó que en ya han realizado varios acercamientos al lado venezolano y que se han encontrado con «unos sargentos que tenían una posición muy radical al respecto».

«Se busca que la frontera sea abierta pero por lo menos garantizar a estos pacientes y a los escolares el tránsito normal para su estudio (…) Simplemente pregunté por la autoridad y por la persona encargada de protección civil, para interactuar con él, y no estaba», aseveró Pérez.

El puente Simón Bolívar amaneció este miércoles con dos nuevos obstáculos puestos por las autoridades venezolanas luego de que Colombia reabriera el paso, que permaneció 72 horas cerrado por los disturbios que se han producido en los últimos días tras el intento de ingresar ayuda humanitaria al país el sábado pasado.

Los nuevos obstáculos son dos contenedores de carga, uno azul y otro naranja, que bloquean el centro del puente, mientras que en uno de los laterales del viaducto, que cuenta con dos carriles y una anchura de cerca de 10 metros, han dejado abierto un pequeño espacio en un andén peatonal por el que cabe una persona.

Muchas personas siguen cruzando la frontera de forma ilegal por las trochas cercanas al puente Simón Bolívar.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!