En el marco de la próxima Cumbre de las Américas de la Organización de Estados Americanos OEA – Lima 2018, la Asociación Civil Mujer y Ciudadanía, realizará el foro: “Las mujeres venezolanas ante la emergencia humanitaria y la migración forzada”, a el cual se llevará a cabo el 10 de abril en el Congreso de la República de Perú.
Bajo la coordinación de la Arq. Aixa Armas, presidenta de la organización venezolana, el evento contará con la destacada participación y colaboración de las directoras de Mujer y Ciudadanía de Argentina, Ecuador y Estados Unidos, las doctoras Dra. Marta Gaba, Dra. Patricia Gálvez y Dra. Milagros Betancourt, respectivamente.
Acerca de esta iniciativa, la Arq. Armas señaló “la trascendencia de poder profundizar los nexos de trabajo con las diferentes organizaciones que allí nos daremos cita, para que los criterios sobre: - mujeres venezolanas, – emergencia humanitaria y – gobernabilidad democrática, tengan el aporte de la sociedad civil organizada como actor estratégico de los Estados”.
“Estamos convencidos del papel primordial y necesaria presencia de las organizaciones de la sociedad civil en los espacios donde se va a defender la democracia, como es el caso de la Cumbre de Las Américas. En este sentido, pretendemos informar a los asistentes acerca de la situación política, social, económica y cultural que vive nuestro país, desde nuestra visión como organización de la sociedad civil, así como generar recomendaciones a los Estados Miembros para contribuir con el trabajo realizado por la OEA en el tema de Venezuela”, agrego Aixa Armas.
Acerca de la Asociación Civil Mujer y Ciudadanía
La Asociación Civil Mujer y Ciudadanía es una organización con más de 8 años de funcionamiento ininterrumpido en Venezuela. Estamos registrados ante la Organización de Estados Americanos OEA, y somos una de las organizaciones de Venezuela en el listado de la Organización de las Naciones Unidas ONU. Pertenecemos a una red de organizaciones de desarrollo social y derechos humanos que cubre Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá, la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia REDLAD. Procuramos un trabajo de concertación inclusivo, en diversas áreas de desarrollo social, derechos humanos, autonomía, liderazgo y empoderamiento de las mujeres, donde la Igualdad de género es el tema principal y transversal en nuestra organización.
La necesidad de solventar los problemas de Derechos Humanos de las mujeres en salud, educación, empleo, vivienda, recreación, seguridad en referencia a la familia venezolana y latinoamericana, son las razones de la importancia del concurso cívico de las mujeres en lo público, su participación es una manera de expresar manifiesta y visiblemente su exigencia de contribuir activamente en las soluciones a sus carencias y dificultades, ayudarlas a realizar esta tarea de construcción de ciudadanía para lograr calidad de vida es el trabajo de nuestra organización.
Misión: La construcción de ciudadanía femenina mediante promoción, difusión, formación, capacitación y organización de las mujeres, para impulsar sus derechos, la igualdad, el liderazgo, el empoderamiento y la autonomía, para con su participación contribuir plenamente en el diseño de una democracia real, incluyente y plural.
Visión: La promoción de las mujeres como actoras fundamentales de la democracia para el desarrollo integral, social, económico, cultural y político de la sociedad venezolana.
Objetivos: – Impulsar actividades que promuevan la construcción de ciudadanía de las mujeres. – Fortalecer la capacidad de liderazgo, movilización social y concurrencia política de las mujeres. – Promover a las mujeres para la incidencia política y elaboración de propuestas de agendas ciudadanas femeninas. – Construir y fortalecer organizaciones femeninas para la intervención y participación ciudadana.