Foto: Referencial

La Cancillería de Venezuela rechazó las recientes declaraciones del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Zeid Ra’ad Al Hussein, sobre las violaciones de los Derechos Humanos en Venezuela.

“La República Bolivariana de Venezuela repudia las infundadas e irresponsables afirmaciones realizadas por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, en relación con la democracia y la vigencia de los derechos humanos en el país”, reza parte del comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El gobierno de Maduro acusó a Zeid Ra’ad Al Hussein de incurrir en violaciones a las normas de la instancia, al fijar posición sobre la situación de Venezuela de manera “selectiva, subjetiva y altamente politizada y parcializada”.

Comunicado completo:

La República Bolivariana de Venezuela repudia las infundadas e irresponsables afirmaciones realizadas por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, en relación con la democracia y la vigencia de los derechos humanos en el país.

Una vez más, el Alto Comisionado vulnera flagrantemente las normas y principios que deben regir su actuación, procediendo a fijar posición sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela de una manera selectiva, subjetiva y altamente politizada y parcializada.

Desde el comienzo de su mandato, el señor Al Hussein ha hipotecado la majestad del cargo que representa para colocarlo al servicio de la estrategia de agresión permanente que se desarrolla contra la República Bolivariana de Venezuela. No es casualidad que cada declaración del Alto Comisionado esté precedida por un encuentro con representantes de los sectores más extremos y antidemocráticos de la oposición venezolana.

En esta ocasión, en su desesperada obsesión contra Venezuela, el Alto Comisionado formula juicios de valor que resultan claramente desmentidos por los informes y opiniones del Experto Independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Alfred de Zayas, quien visitó recientemente el país y recabó libremente en el terreno amplia información sobre la real situación de la democracia y los derechos humanos en Venezuela, desmontando la tesis de la supuesta crisis humanitaria.

El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente que el Alto Comisionado pretenda juzgar los procesos electorales que se desarrollan en el país, sin disponer de mandato ni competencia alguna para ello, en perjuicio de las grandes mayorías e incluso los sectores de la oposición política que están decididos a dirimir sus diferencias mediante el ejercicio democrático y legítimo del derecho al voto.

La complicidad del Alto Comisionado con la acometida multiforme que está en marcha contra Venezuela resulta grosera. Por ello, guarda silencio cómplice frente al negativo impacto generado en el disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales por las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno de los Estados Unidos de América y sus serviles aliados en la región y en el mundo. Con esta actitud, se colca al margen de los postulados emanados de la Declaración y Programa de Acción de Viena, así como de la resolución que dio origen al Consejo de Derechos Humanos, haciendo un uso político del tema de los derechos humanos para imponer una visión anacrónica y unívoca del mundo.

La República Bolivariana de Venezuela reitera su compromiso ineludible con los derechos humanos en los términos establecidos en la Constitución venezolana y los tratados internacionales válidamente suscritos y ratificados por la República, así como su compromiso de seguir cooperando con el Consejo de Derechos Humanos y demás órganos del sistema de Naciones Unidas.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!