La ONG Consejo Noruego para Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés) alertó este jueves de que por lo menos 830 personas se han visto obligadas a dejar sus hogares por combates entre grupos armados ilegales en la población de La Playa, en el departamento colombiano de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.
La ONG detalló en un comunicado que los desplazados de la región del Catatumbo necesitan atención.
«La población en La Playa ha decidido huir; por eso estas personas deben ser protegidas y asistidas urgentemente», dijo el director del Consejo Noruego para Refugiados en Colombia, Christian Visnes.
Desde el 15 de junio, las familias que abandonaron sus hogares se resguardan en albergues improvisados, corredores y casas aledañas donde las condiciones no son adecuadas.
«Mi organización ha sido informada de que cerca de 250 personas duermen en una casa que tiene una sola unidad sanitaria», subrayó Visnes.
Advirtió que «la situación es muy difícil» y detalló que hay personas que duermen a la intemperie con bajas temperaturas y expuestas a la lluvia.
A esto se añade que no todas tienen colchonetas o cobijas y que el acceso al agua potable es limitado.
«Es urgente garantizar la protección de la población civil en La Playa y activar los mecanismos del Estado para brindar atención a sus necesidades humanitarias en agua, saneamiento, albergue, alimentación y educación», dijo.
El Catatumbo es una de las zonas más convulsas del país por la presencia de grupos guerrilleros, como el Ejército de Liberación Nacional y el Ejército Popular de Liberación, así como de bandas criminales y narcotraficantes, y es además una de las áreas con más cultivos de coca en Colombia.
La región la integran, además de Teorama, los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata y Tibú.