La mano de obra colombiana en Pamplona, norte de Santander, es desplazada por la venezolana debido a que los empresarios optan por ahorrar costos al contratarlos, aseguró la coordinadora regional de la Agencia Pública de Empleo del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) de Colombia, Nelly Esperanza Rozo Serrano.
Serrano ofreció declaraciones durante una reunión de comerciantes y representantes gremiales en Pamplona.
La coordinadora precisó que durante 2017 la entidad colombiana logró 6.646 puestos de trabajos, logrando una meta de 104% propuesta por la dirección general.
Las áreas en donde se ha logrado ubicar el mayor número de empleos son la comercial, los servicios y la construcción.
La más en La Opinión.
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus
lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance.
¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!