Fabrice Mauriés, director adjunto de las Américas del ministerio de Asuntos Exteriores, sostuvo, el viernes en la cumbre de las Américas a la cual asistió como representante de Francia, que la campaña de las elecciones presidenciales de Venezuela carece de transparencia, lo que podría afectar la legitimidad de los resultados.
“Nuestra posición es que las elecciones que se llevarán a cabo el 20 de mayo se desarrollen de manera justa, equitativa y transparente. Hoy, esas condiciones no están dadas“, dijo a la AFP el embajador, quien asistió como observador de su país a la cumbre del 13 y 14 de abril en Lima.
“Estamos a un mes de las elecciones, aún se pueden dar medidas para corregir el proceso electoral”, agregó el diplomático, quien resaltó que París “tiene dudas, pero no certezas”, agregó, sobre la legitimidad del resultado.
Destacó que cuando se produzcan las elecciones verán si se reconocen o no los resultados como legítimos.
El presidente Emmanuel Macron exhortó hace poco al régimen de Nicolás Maduro, a realizar elecciones “normales” con participación de la oposición, recordó el delegado francés.
El funcionario defendió las recientes sanciones de París a Caracas y a funcionarios del régimen venezolano, e indicó que “esas medidas son útiles para hacer comprender a Venezuela que deben propiciar elecciones libres”.
Francia participa como observador en la Cumbre de las Américas debido a la presencia de una importante comunidad francesa en el continente, en Guyana.
Venezuela es uno de los temas calientes de la cumbre regional, junto al de la corrupción. En el cónclave participan 34 países de las Américas, de los cuales una veintena está representado por presidentes o jefes de gobierno.