La estadounidense Serena Williams será la cabeza de serie número 25 en el torneo de Wimbledon que empieza la próxima semana, anunciaron los organizadores este miércoles.

De regreso tras su maternidad, Williams ocupa la posición número 183 en el ránking mundial y teóricamente no le corresponde ser cabeza de serie. Sin embargo, los organizadores de Wimbledon otorgaron esa condición a la siete veces ganadora del torneo, apelando a su derecho a realizar modificaciones para «un sorteo equilibrado».

Williams no fue cabeza de serie en Roland Garros, lo que generó polémica. La hija y consejera de Donald Trump, Ivanka, calificó a finales de mayo esta situación de «ridícula».

La estadounidense, después de tres partidos ganados sobre la tierra parisina, causó baja antes de enfrentarse a otra ex número 1 mundial en octavos de final, la rusa Maria Sharapova. Williams no pudo defender sus opciones debido a una lesión en la espalda.

Por el contrario, Andy Murray, también ex número 1 del mundo, quien reapareció la semana pasada tras casi un año de ausencia, no será cabeza de serie en el cuadro masculino.

El escocés, doble ganador en Wimbledon, regresó a las pistas al haber superado una lesión de cadera que le obligó a pasar por el quirófano en enero. Su vuelta a la competición en el torneo de Queen’s no transcurrió como le hubiese gustado.

Murray, que cayó al puesto 156 del ranking mundial, se tuvo que medir en primera ronda al australiano Nick Kyrgios (21º) y no pudo evitar la derrota (6-2, 6-7 (4/7), 5-7) pese a una sólida actuación. El británico está participando esta semana en el torneo de Eastbourne, que también se disputa sobre hierba, y ganó el lunes su primer partido después de casi un año en blanco, eliminando al suizo Stan Wawrinka 6-1, 6-3.

Su anterior victoria del escocés se remontaba a los octavos de final de la edición 2017 de Wimbledon, contra el francés Benoît Paire.

Andy Murray todavía no ha decidido si participará la próxima semana en Wimbledon.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!