El Zulia FC expresó preocupación por la ausencia de respuestas de las autoridades peruanas encargadas de tramitar el visado para entrar a ese país. El cuadro nacional deberá enfrentar el 30 de julio al Club Sporting Cristal en la vuelta de la llave de los octavos de final por la Copa Suramericana, una vez que hayan disputado el partido de ida en Venezuela.

“Nos dirigimos a la opinión pública debido a la profunda preocupación que embarga al Zulia Fútbol Club frente a la sorpresiva y continua indiferencia de las respetadas autoridades diplomáticas de la República del Perú ante nuestras múltiples y reiteradas solicitudes de atención para tramitar el visado de nuestra delegación para el viaje que debemos emprender en breve hacia la ciudad de Lima”, dice el club en un comunicado.

Y añade: “Nuestro club ha realizado desde hace semanas varias visitas a su Consulado General en Caracas e incluso una a su sede en Puerto Ordaz, infinidad de llamadas telefónicas no contestadas, comunicaciones por escrito al Consulado General en Caracas, a la Cancillería del Perú y a la Federación Peruana de Fútbol, sin aún haber recibido siquiera respuesta.

El equipo occidental manifestó inquietud ante la posibilidad de que esa situación les impida cumplir el compromiso internacional en el certamen copero.

Los petroleros consiguieron el boleto a la siguiente a esta fase al eliminar  al conjunto chileno Palestino y ubicarse en el cuadro de 16 mejores equipos en el torneo.

El gobierno de Martín Vizcarra anunció el mes pasado la medida ejecutiva mediante y el 15 de junio se comenzó a exigir visado para venezolanos que deseen entrar a Perú.  


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!