La Copa América Brasil 2019 entró en su fase definitoria y las selecciones que siguen en carrera buscarán encontrar la forma de minimizar errores para seguir con vida en el certamen. Este sábado la escuadra uruguaya tendrá un reto frente a los dirigidos por el director técnico de Perú Ricardo Gareca.
Ambos seleccionados llegan al enfrentamiento de los cuartos de final de la siguiente manera:
SELECCIÓN DE URUGUAY
Los charrúas lograron asegurar el primer lugar en el grupo C con siete puntos. Llegan a esta fase con ciertos elementos más allá de su historia, que le sitúan como amplia candidata a ganar el título, por que es un rival que incuestionablemente preocupa a la plantilla peruana.
La celeste deberá mejorar algunas cosas en su juego y potenciar otras para avanzar.
Una de las fortalezas del combinado uruguayo son la dupla goleadora de Edinson Cavani y Luis Suárez, quienes forman, quizás, la mejor combinación en el continente y sus estadísticas con la selección lo confirman con sus dos goles por lado en el torneo copero.
Han mostrado su valía con la peligrosidad que generan a sus rivales, encuentran que entre el matador y el pistolero han perforado las redes contrarias con su escuadra nacional en 106 ocasiones.
La jerarquía defensiva de la selección de Uruguay, debe mencionar por obligación el orden táctico habitual en sus partidos. Aunque la garra charrúa se erige como una de las características propias del jugador uruguayo, el funcionamiento defensivo le ayuda muchas veces a superar rivales
Para este sábado las complicaciones es un elemento positivo, que el maestro Óscar Washington Tabárez debería utilizar para elevar la confianza de sus dirigidos.
-Las debilidades que pueden tener es la juventud que posee el equipo. Quienes desde la previa se observan muy completo, por lo que la adaptación no están habituados a jugar estas fases definitorias. Para solucionar este elemento serán necesarios los referentes de mil batallas como Suárez, Cavani y el propio capitán Diego Godín.
SELECCIÓN DE PERÚ
Su clasificación fue realmente agónica tras caer goleados por Brasil y esperar resultados ajenos para avanzar. Fueron uno de los dos mejores terceros lo que les brindo la oportunidad de disputar los cuartos de final.
En cuanto a juego, la roja ha estado muy lejos de lo exhibido en las eliminatorias al mundial de Rusia 2018 y en la fase de grupos del mismo. Recibir cinco goles, ante la verdeamarella de una forma tan contundente, encendió las alarmas de la plantilla.
Los mejores pasajes de buen fútbol de Perú los ha encontrado cuando dedicó mucha paciencia para hilvanar jugadas, que luego obtienen una explosión de velocidad por las bandas. Por lo tanto, los de Gareca tendrán que esforzarse en tener la esférica durante mucho tiempo en el partido, con la intención de defenderse con ella y hacer daño a la escuadra de Uruguay.
El Depredador, Paolo Guerrero, es la figura más temida en Perú de los últimos tiempos. Sus 36 años de edad podrían hacer pensar que su rol en el equipo es de menor importancia que en otras épocas, pero lo cierto es que Guerrero sigue siendo un referente en el ataque peruano.
La excesiva dependencia en Paolo Guerrero en partidos como este puede resultar en un gol de contra para su equipo. Tiene importancia quien marque más goles para avanzar y una realidad es que la bicolor depende mucho de lo que su Guerrero pueda hacer de cara al arco rival.
Si Uruguay no quiere complicaciones en el partido lo recomendable es que lo tengan bien referenciado al nueve inca.
Una de las debilidades del conjunto blanquirojo será que la foquita, Jefferson Farfán, no estará.
Farfán no va a poder estar por lo que queda de Copa y esta noticia cayó como agua fría en los planes del DT argentino.
Gareca tendrá que apelar, aún más, por el funcionamiento colectivo por no contar con quien estaba teniendo un papel protagónico en esta copa.
Por Copa América Perú suma ante Uruguay seis triunfos, doce derrotas y en dos oportunidades logró sacarle un empate.
Sin embargo en los últimos cinco encuentros la albirroja tiene un registro más nivelado ante los máximos campeones de este torneo con dos victorias, dos empates y una sola derrota.