Por Samuel Cuevas
Nirmal Purja es un montañista nacido en Myagdi (Nepal) hace 36 años. Formó parte de las unidades Ghurkas del ejército británico durante 16 años, pero se retiró de la vida militar para dedicarse al alpinismo.
Inicio
Purja se planteó un proyecto llamado ´´Project Possible 14/7´´ (Proyecto Posible 14/7), que consiste en escalar las 14 cumbres que superan los 8.000 metros de altura en siete meses. Empezó el 23 de abril en Nepal, cuando conquistó Annapurna de 8.091 mts.
https://www.elnacional.com/deportes/la-copa-davis-tendra-un-compromiso-con-el-medio-ambiente/
La clave de Nims fue evitar las paradas, trató de omitir la mayor cantidad de veces los descansos y de esa manera escaló las cumbres de Nepal: Dhaulagirí (8.167 mts), Kanchenjunga (8.586 mts), Everest (8.848 mts), Lhotse (8.516 mts) y Makalu (8.485 mts). Luego se tomó algunas semanas de descanso.
Segunda fase
En julio se trasladó a Pakistán donde llegó a la cima de: Nanga Parbat (8.126 mts), Gasherbrum I (8.010 mts), Gasherbrum II (8.035 mts), K2 (8.611 mts) y Broad Peak (8.047 mts).
Última fase
La tercera parada la hizo entre su país y China, este último a partir del mes de octubre prohibió el acceso a extranjeros en sus montañas.
En cuatro días escaló dos cumbres: Cho Oyu (8.188 mts) el 23 de septiembre y Manaslu – Nepal (8.163 mts) el 27 del mismo mes. Finalmente gracias a la colaboración del gobierno nepalí como intermediario, la República Popular China le concedió una autorización especial para terminar su expedición, por lo que el 29 de octubre logró el récord, al escalar Shishapangma (8.027 mts).
El anterior dueño de la marca era el polaco Jerzy Kukuckza, que lo logró en 7 años, 11 meses y 14 días en 1987. Mientras, Nirmal Purja lo hizo en 6 meses y 6 días en este 2019.