No se vieron islas paradisíacas ni tampoco mar en las primeras horas del viaje de Caribes de Anzoátegui a México. Ni siquiera las nubes se pudieron observar cara a cara. Lo único que estaba a la vista era la sala de espera del Aeropuerto Internacional La Chinita, en Maracaibo. El madrugonazo para llegar a Guadalajara, en donde comenzará esta tarde la Serie del Caribe, no sirvió de nada. El equipo campeón de la LVBP vivió al menos 14 horas de retraso.

Pero ya montado en el avión –aproximadamente a las 3:50 pm-, rumbo a la isla de Cozumel para cargar combustible, Cuba comenzó a hacerse visible. No literalmente, pues el vuelo hacía una travesía muy alejada de la mayor de las Antillas, sino en el cronograma de juego.

La tribu se enfrentará con Alazanes de Granma, monarca de la Serie Nacional, a las 3:00 pm. Ese será el primer duelo que se celebrará en el clásico regional, albergado por el Estadio Panamericano de Jalisco, hogar de los Charros.

Será Daryl Thompson, as de la rotación de los aborígenes, quien con sus envíos trate de mejorarle la aventura caribeña a la novena. El estadounidense ya debe tener una lista con los rivales. Hay muchos conocidos, como los paleadores Alfredo Despaigne y Frederich Cepeda, hombres curtidos de mil batallas con representaciones cubiches.

Thompson posee un buen antecedente en escenarios inaugurales del certamen regional. Le ganó el primer juego a Criollos de Caguas, en la justa de 2015 en el Hiram Bitor de San Juan, Puerto Rico. Estuvo durante 6.0 innings en la lomita durante el compromiso; permitió tres imparables y una carrera limpia, además de ponchar a cinco adversarios.

También se midió con Vegueros de Pinar del Río de Cuba, en el partido que eliminó a Caribes de la serie. Fue bateado por el equipo rival que, además de contar con Despaigne y Cepeda, tenía a Yulieski Gourriel, hoy grandelga de Astros de Houston.

Al hombre anzoatiguense que mejor le fue contra los antillanos resultó José Castillo (4-3), quien ya no está con el equipo. No obstante, allí participaron Niuman Romero, Alexi Amarista y Balbino Fuenmayor, pilares de los indígenas actuales.

Antes de despegar de Venezuela, el manager Omar López ya tenía bien claro su plan con el staff de relevistas. Le dará a Felipe Paulino el séptimo inning, a Mayckol Guaipe el octavo y para cerrar tendrá a Ricardo Gómez, refuerzo proveniente del subcampeón Cardenales de Lara.

En la serie final venezolana, Amarista y Rafael “Balita” Ortega terminaron como los bates más calientes de Caribes. Entre los dos conectaron 13 imparables en 24 turnos para .542 de promedio de bateo. También está presente el poder de los experimentados Fuenmayor, René Reyes y Luis Jiménez, Jugador Más Valioso de la instancia decisiva.

Hay altas probabilidades de que Anzoátegui olvide las penurias con la aeronáutica si logra comenzar de buena manera la Serie del Caribe. De lo contrario, el odioso retraso habrá sido el preludio de una larga desventura.

EL DATO

El juego inaugural de la Serie del Caribe comenzará a las 10:00 pm y será entre Criollos de Caguas, campeón de Puerto Rico, y Tomateros de Culiacán, monarcas de México. Águilas Cibaeñas de República Dominicana descansará.

LA CIFRA

7 Títulos han ganado equipos venezolanos en la Serie del Caribes. Magallanes, Leones y Águilas se titularon dos veces cada uno, y Tigres en una oportunidad.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!